LA CAMPAÑA
Esta campaña se centra en el fortalecimiento de las juventudes, los pueblos indígenas y las comunidades locales de América Latina y el Caribe, y en la lucha por la justicia climática y los derechos sobre la tierra. Proporcionaremos apoyo financiero y técnico a las campañas dirigidas por las juventudes más afectados por la crisis climática, apoyando la defensa de los derechos sobre la tierra y el clima, especialmente en el período previo a la COP30 en Belém, Brasil.
Atabey, la deidad indígena taína que representa la Tierra, la fertilidad y los ciclos de la naturaleza, simboliza la profunda conexión entre la tierra y la vida. Así como Atabey encarna la fuerza y la resistencia de la naturaleza, inspira esta campaña para elevar las voces de quienes que han sido durante mucho tiempo los guardianes/as de la tierra —los pueblos indígenas, las mujeres y las juventudes— asegurando que tengan el poder de influir en las políticas que afectan a sus territorios y su futuro.
Raíces de Justicia: Fortaleciendo las voces de Atabey está trabajando para promover el cambio abogando por los derechos a la tierra y territoriales de los pueblos indígenas y las comunidades locales, una mayor protección contra la violencia y la desigualdad de género, y una financiación climática justa que dé prioridad a los movimientos juveniles de base. Apoyando a las organización, colectivo o movimientos juveniles de base dirigidos por ustedes para hacer frente a los desafíos en el camino hacia la COP30, una oportunidad histórica para América Latina y el Caribe.
A través de esta iniciativa, tu organización, colectivo o movimiento juvenil de base puede recibir una subvención de hasta 10 000 EUR para desarrollar una campaña pública que movilice a las personas hacia un objetivo común. Tu campaña debe tener un calendario claro, una estrategia enfocada y un objetivo de incidencia para influir en los responsables de la toma de decisiones o en la opinión pública.
Además de la financiación, formarán parte de un grupo de cinco organizaciones, colectivos o movimientos juveniles de base dirigidas por juventudes en el Global Land Forum de Bogotá, donde pondrás en marcha la estrategia de la campaña, establecerán contactos y reforzarán sus esfuerzos de promoción.
Si tu organización, colectivo o movimientos juveniles de base trabaja en el ámbito de los derechos sobre la tierra y la justicia climática, y estás dispuesto a movilizarte para lograr un cambio real, ¡te invitamos a que presentes tu solicitud!
¿A quiénes buscamos? |
Estamos buscando organizaciones, colectivos o movimientos juveniles de base que:
- Estén radicados en América Latina o el Caribe.
- Sean liderados por personas de entre 18 y 35 años.
- Tengan experiencia en acciones estratégicas en sus territorios.
- Trabajen en justicia climática, derechos sobre la tierra y seguridad de activistas.
- Prioricen la equidad de género y la inclusión de mujeres en el desarrollo de la campaña y en la toma de decisiones.
- Hayan tenido acceso limitado a recursos.